🧐¿Y si la mayoría de los problemas que tenemos vinieran de algo que es obvio, pero no le estamos prestando atención❓

El día de la revelación

Hace no mucho descubrí que casi todo lo que hago tiene que ver con un concepto que encontré casi por casualidad.

Estaba de vacaciones en casa de mi abuela en la playa. Mi prima mayor acababa de tener un hijo, era el primer bisnieto en la familia y claro, tanto mi prima, como su hija, centraban toda la atención de la familia. Una tarde mientras merendábamos en el porche de la casa, mi abuela estaba discutiendo con mi prima. No había un tema concreto, sino más bien una serie de cuestiones básicas que mi abuela, con su experiencia 6 hijos, creía que mi prima no hacía bien. Que, si la niña no comía bien, que, porque dormía la siesta y no tenía la manta bien puesta, que la niña estaba todo el rato colgada de mi prima. Mi prima no parecía muy preocupada por esas cosas, lo que hacía que mi abuela se frustrara y enfadara cada vez más.

Para mi prima era mucho más importante que su hija durmiera con ella, que estuviera cerca y bien atendida y que no lo pasara mal en ningún momento. Esto para mi abuela era casi malcriar.

Total, que porqué os cuento toda esta historia. Pues porque escuchando esa conversación a mí me surgía la pregunta. ¿Por qué no se entienden? hablan de lo mismo y sin embargo parecen estar en mundo distintos y jamás van a llegar a un punto en común.

Mientras sostenía mi vaso de leche, como si fuera un momento de esos de las películas lo entendí. Entendí no solo porque no se entendían mi abuela y mi prima, sino lo que para mí es uno de los problemas más grandes que tiene nuestra sociedad. Lo que mi abuela busca y persigue para esa niña pequeña es distinto de lo que busca mi prima, ambas tienen la razón en cómo conseguir el objetivo, el problema es precisamente que tienen objetivos distintos. Lo malo es que ambos objetivos lo llamamos educar o criar “bien”.

El quiz de la cuestión

Y por ahí van los tiros, ¿Qué es bien? y ¿Qué es mal? ¿Cómo lo definimos? ¿Es siempre lo mismo? Todos entendemos que algo bien hecho o mal hecho tiene una parte subjetiva, sin embargo, también todos entendemos que dentro de la subjetividad más o menos todos podemos distinguir lo bueno de lo malo ¿Verdad?

Pues sí, y no. El mundo ha avanzado muy muy rápido los últimos 100 años, y aunque se habla mucho de ello, a veces no se profundiza en lo que nos afectado. La vida de una persona de hace 150 años y la de una de hace 100 años no era tan distinta. Sin embargo, mi bisabuela que nació en el 1901 nació prácticamente sin electricidad y murió en 2002 ya con internet.

No es la tecnología en sí, sino lo que ha conllevado, y cómo eso ha afectado a los objetivos de las personas y su visión del mundo. Estoy seguro que tanto ella, como casi cualquier persona de esa época, me hubiera dicho que su objetivo es “Que mis hijos lleguen a mayores”.

Sin embargo, si pregunto hoy a mi prima o a cualquiera de mis amigos cuál es su objetivo o lo que quieren para sus hijos, sin ninguna duda todos responden “Que sean felices”.

<aside> 🤯 El mundo iba de supervivencia hasta hace muy poco, y según pasaron las generaciones los objetivos de las personas han ido cambiando. Para mi bisabuela, que lleguen a mayores, ya que esto era difícil. Para mi abuela, la supervivencia estaba casi garantizada, pero el “vivir bien” no. Por eso su obsesión era que estudiaran y tuvieran un “futuro”. La generación de mis padres, pues un poco con un pie en cada lado, hay que estudiar y labrarse un futuro, pero intenta ser feliz y ya nosotros que ponemos la felicidad por encima de todo (a veces demasiado).

Del mundo de la supervivencia al de la felicidad sin que absolutamente nadie lo haya dicho.

</aside>

Mi abuela y mi prima en ningún momento hablaron de esto, no se pusieron de acuerdo para entender qué significa criar bien, o que buscaban cada una para esa pequeña niña. El frío, la falta de comida, podían llevar a un niño a morir hace no tanto tiempo. Para mi abuela tener 6 hijos y que estén sanos, salvos y con una capacidad financiera razonable es todo un éxito.

Para mi prima si su hija llega a mayor en esas condiciones, pero no se lleva bien con sus hijos, no tiene una vida social saludable, no disfruta de lo que hace en su vida lo demás da igual.

La supervivencia vs la felicidad

Aunque seguramente cuando has leído lo que te acabo de contar no te ha parecido nada revolucionario. Es algo bastante obvio en realidad y sin embargo nos causa enormes problemas.